Patagonia: Ruta 2

Escrito por Capra Alpina.
1894
visitas

ETAPA 1: EL CHALTÉN-LAGUNA TORRE-CAMPAMENTO POINCENOT 

Con el Propósito de realizar un pequeño trekking  para conocer mucho más de cerca dos montañas, auténticos iconos de la escalada, como son el Cerro Torre y el Fitz Roy, salimos una bonita mañana de enero, bajo un cielo de un azul intenso, de El Chaltén y nos dirigimos por el valle del río Fitz Roy remontando su curso.

 

Al cabo de unos 20´ llegamos a un primer mirador, situado muy por encima del cauce del río, que nos ofrece una preciosa vista panorámica de los cerros Solo, Cordón Adela, Cerro Torre y Fitz Roy. 

Del otro lado del río, que fluye muchos metros por debajo, podemos ver la cascada Margarita. 

Continuamos por la amplia pista que se eleva por el bosque andino patagónico, muy transitado por senderistas de todo el mundo.

El entorno por el que estamos caminando es simplemente espectacular.

Aunque parezca mentira y a pesar de estar rodeados por una gran vegetación y un blanco manto de nieves perpetuas, no encontremos ninguna fuente de la que emane agua fresca y  para poder llenar las cantimploras, debemos hacerlo directamente del río.

Llegamos a la altura de un valle encajonado, una especie de hoya, erosionada durante años por la acción de los hielos glaciares y una vez han retrocedido estos, conquistado por la exuberante vegetación del bosque andino patagónico. La imagen que vemos con el Cerro Torre de fondo, nos deja sin palabras.

El sendero continúa por nuestra derecha avanzando por el tupido bosque, hasta que nos deja en la base de la morrena del glaciar.

Una vez la superamos llegamos al campamento De Agostini, uno de los pocos lugares donde la acampada está permitida, siempre que no se remuevan palos y piedras y se evite el ruido.

Cerca del campamento hay montada una tirolina para poder cruzar el río y acceder al Glaciar Grande, justo a la altura del desagüe de la Laguna Torre. 

Continuamos ascendiendo por la morrena glaciar hasta el mirador Maestri, desde donde podemos apreciar el magnífico Cordón del Cerro Torre y la Laguna.  

Volvemos sobre nuestros pasos hasta la altura del valle encajonado y una vez lo dejamos atrás, un sendero que parte a nuestra izquierda (N), nos eleva por numerosos zigzag hasta las inmediaciones de la Laguna Hija.

Continuamos avanzando paralelos a la Laguna Madre, desde donde empezamos a ver el Fitz Roy, aunque se intente ocultar detrás de una cortina de niebla.

Finalmente llegamos al concurrido y amplio Campamento Poincenot, situado en la base del impresionante Fitz Roy, desde donde disfrutamos de una espectacular puesta de sol.

ETAPA 2: CAMPAMENTO POINCENOT-LAGUNA CAPRI-EL CHALTÉN

Una vez nos levantamos y desayunamos, comenzamos nuestra segunda etapa, dejando la tienda y las mochilas en el mismo campamento Poincenot, ya las recogeremos a la vuelta. Descendemos unos metros hasta el Río Blanco y una vez lo cruzamos, nos adentramos en el bosque.

Poco a poco la pendiente aumenta su inclinación y no es difícil ver gente descansando. Sus 450 m de desnivel, de subida constante y sin tregua alguna, no perdonan. 

Comienza a asomar en el horizonte la cúspide del Fitz Roy, señal inequívoca que vamos ganando altura. Estamos ansiosos por ver lo que se esconde detrás de la loma que estamos ascendiendo.

Cuando creemos haber llegado a la parte final de la subida, nos encontramos con una última subida, no muy pronunciada, ni larga, que nos lleva hasta el excepcional mirador del Fitz Roy. 

Con el Lago de los Tres a sus pies se ve impresionante el conjunto de aristas que se elevan al cielo: Saint Exupery, Rafael Juarez, Poincenot, Fitz Roy (3.405 m), Val de Bois y Mermoz. Con envidia sana nos acordamos de aquellos que han osado su conquista.

Después de un largo tiempo disfrutando de este idílico paisaje, comenzamos el descenso. Según bajamos podemos ver las Lagunas Madre e Hija, por las que pasamos ayer y a la izquierda de ambas, vemos la Laguna Capri por donde regresaremos a El Chaltén.

Una vez recogemos el campamento y nos colgamos las mochilas a la espalda, una última y nostálgica mirada se hace obligatoria. A decir verdad, pocas han sido las montañas que nos han impresionado como estas. Su belleza y elegancia les hace ser especiales y únicas.

En poco más de una hora llegamos hasta la Laguna Capri y su campamento, desde donde seguimos teniendo una vista privilegiada sobre el cordón del Fitz Roy.

La senda desciende por el frondoso bosque, perdiendo desnivel poco a poco hasta la parte final, bastante más escalonada y que nos ofrece unas espectaculares vistas hacia el Río de las Vueltas.

Después de tres horas de caminata, llegamos a la parte final del recorrido, El Chaltén. Dos días intensos, de un recorrido espectacular y unas vistas que nunca podremos olvidar. Un buen asado Argentino le pone el colofón a este bonito recorrido. 

 

Ficha técnica

  • Ruta: Trekking Cerro Torre-Fitz Roy
  • Fecha de ascenso:2016-01-16
  • Longitud:35.000 m
  • Desnivel:1.917 m
  • Ubicación:Andes
  • Categoría : Subida a pie
  • Dificultad:F
  • Ruta circular:
  • Termina en el punto de salida:
  • Acceso:Desde el pueblo de El Chaltén
  • Tiempo ascenso:9:10 h + 4:40 h
  • Características:Recorrido largo y exigente
  • Condiciones:Procurar hacerlo con buen tiempo para poder disfrutar del entorno y del paisaje tan espectacular
  • Época: Verano
  • VER FICHA COMPLETA
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.