Balcones de Anayet (D+)

visitas
Desde hace un tiempo teníamos pendiente la escalada de esta vía, por cierto, perfectamente equipada por Sendero Límite con parablots de 8 y 10 mm, que nos permite llegar hasta la misma cima de Anayet. La vía surca la pared este y sus 350 m se dividen en 12 largos, que es posible comprimir. A diferencia de otras muchas vías que hemos realizado, ésta tiene una característica en forma de “triedro” que la hace ser un tanto especial. La roca de los primeros largos no es de gran calidad, incluso encontramos zonas herbosas, pero en la medida que vamos ascendiendo, esta mejora sustancialmente.
La aproximación hasta la base de la pared se puede realizar desde el Parking de Portalet-Espeluciecha o desde el Parking del Corral de las Mulas. Si nos decidimos por la primera opción, deberemos de subir hasta el Puerto de la Canal Roya y salvar la muralla por la clásica ferrata (sirga y cadena) que hay montada a la derecha de Espelunciecha, que nos llevará hasta los ibones de Anayet.
Si por el contrario nos decidimos por la segunda opción, tendremos que caminar dos km hasta el aparcamiento y remontes de Anayet y así, poder acceder por la ruta normal (GR11) a los Ibones de Anayet.
Nosotros nos decidimos por la segunda opción y en dos horas nos situamos al pie de la pared, bajo el disco azul que marca el comienzo de la vía. Vemos una cordada escalando el triedro y su lenta progresión, nos hace intuir su dificultad. Lo primero que hacemos es colocarnos el casco, no vaya a ser que tiren alguna piedra y nos alcance. Una vez pertrechados con todos los elementos comenzamos la escalada.
Largo 1 V-: Dejamos a la derecha un parabolt que no tiene chapa y comenzamos por la izquierda, encontrando nuestro primer parabolt a los dos metros. Entre que la calidad de la roca no es muy buena y estamos un tanto fríos, no comenzamos la escalada con buenas sensaciones, pero la cercanía de los parabolts nos ayuda a superar el largo sin ninguna dificultad, lo que nos hace recuperar la confianza.
Largo 2 IV+: Terreno similar al anterior, con algunas zonas herbosas intermitentes, que sin ninguna dificultad nos llevan hasta la base del triedro, uniendo así los largos dos y tres.
Largo 3 V+: TRIEDRO. Sin lugar a dudas el largo más delicado y el que le da el grado a la vía. Comenzamos por una placa con pequeños agarres y una vez llegamos al segundo parabolt, una pequeña travesía hacia la derecha nos sitúa en el triedro.
Superamos el triedro de una forma muy peculiar, en Babaresa.
Largo 4 III+: Se trata de un largo sin dificultad, salvo por la cantidad de piedras sueltas existentes y que deberemos de tener mucho cuidado en no tirar.
Largo 5 V-: Subimos por nuestra izquierda a través de algunos bloques ligeramente extraplomados (V-), hasta que salimos a una placa tumbada de excelente roca (IV) que sin dificultad, nos lleva hasta la próxima reunión.
Largo 6 IV+: Transcurre por una placa tumbada de excelente roca, un par de metros a la derecha del impresionante vacío. Los cantos y regletas no abundan pero los que hay son excelentes.
Largo 7 IV+: Debemos ascender directamente por una chimenea vertical protegida por una cuerda colocada en un puente de roca. La vía continúa con una travesía hacia la izquierda hasta que llegamos a la siguiente reunión. La roca sigue siendo excelente.
Largo 8 V-: Nos desviamos un poco a la izquierda para entrar en una chimenea vertical, muy bonita y divertida. Continuamos por un pequeño muro de unos tres metros y ligeramente extraplomado, que nos obliga a tirar de brazos. Sin lugar a dudas, el largo que más nos ha gustado de la vía.
Largo 9 IV+: Salimos en vertical y continuamos por grandes bloques que superamos con facilidad, hasta la reunión. A diferencia de las otras reuniones, en esta hay colocada una cinta alrededor de un gran bloque, además de un parabolt. Está situada en un lugar estratégico, desde donde podemos ver muy cerca, la entrada a la última chimenea de la ruta normal.
Largo 10 IV+: Es nuestro último largo y el final de la vía. Se escala directamente por la misma arista. No presenta grandes complicaciones a pesar de que los parabolts están algo más distanciados. La roca sigue siendo de muy buena calidad, nada que ver con la que hemos tenido en los primeros largos. La última reunión se encuentra unos metros por debajo de la cima.
Una vez en la última reunión, damos por finalizada la escalada. Apenas nos separan unos metros de la cima del Anayet (2.545 m), a la que llegamos sin ninguna dificultad. Hemos necesitado 3:10 h de escalada para superar esta impresionante pared.
El regreso hasta el Corral de las Mulas lo hacemos por la vía normal, descendiendo por el paso de las cadenas y el collado que divide las cimas de Anayet y Vértice de Anayet.
Ficha técnica
- Ruta: Anayet Balcones de Anayet
- Desnivel:350 m.
- Ubicación:Pirineos
- Categorías : Escalada clásica, Escalada deportiva
- Dificultad:D+
- Graduación de la escalada en roca:V+
- Número de largos:10
- Termina en el punto de salida:Sí
- Tiempo acceso:5:10 h (3:10 h de escalada)
- Acceso:Desde parking del Portalet siguiendo la pista hacia Anayet. Al llegar a la altura de Ibones de Anayet, en la base de la pared se ve una chapa azul.
- Tiempo ascenso:6:40 h
- Tiempo descenso:1:30 h
- Características:Puede estar abarrotado de gente, hay que tomárselo con mucha calma. Muchos parabolts por el camino por lo que se convierte en escalada deportiva. Algunos largos son bastante cortos y exentos de dificultad técnica por lo que se pueden ir empalmando.
- Material:Cintas express, material de reuniones, dos cuerdas de 60 m, casco, arnes y pies de gato (opcional).
- Época: Verano, Otoño
- VER FICHA COMPLETA
Ficha técnica
- Ruta: Anayet Desde el Corral de las Mulas
- Desnivel:820 m.
- Ubicación:Pirineos
- Categoría : Subida a pie
- Dificultad:F+
- Graduación de la escalada en roca:II-
- Termina en el punto de salida:Sí
- Tiempo acceso:5:10 h (3:10 h de escalada)
- Acceso:Desde el parking del Corral de las Mulas, 5,5 km. carretera Formigal-Portalet.
- Tiempo ascenso:6:40 h
- Tiempo descenso:1:30 h
- Material:Bastones.
- Época: Verano, Otoño
- VER FICHA COMPLETA
Ficha técnica
- Ruta: Anayet Desde el Corral de las Mulas Invernal
- Desnivel:950 m.
- Ubicación:Pirineos
- Categorías : Corredor, Esquí, Travesía
- Dificultad:PD+
- Graduación del corredor:40º
- Termina en el punto de salida:Sí
- Tiempo acceso:5:10 h (3:10 h de escalada)
- Acceso:Desde el parking del Corral de las Mulas, 5,5 km. carretera Formigal-Portalet.
- Tiempo ascenso:6:40 h
- Tiempo descenso:1:30 h
- Características:Con nieve el acceso se convierte algo más técnico y alpino. El paso hasta la cadena se hace desde una placa bastante expuesta. A partir de este punto, según las condiciones de nieve, el ascenso a la cima se puede complicar, ya que a continuación hay que salvar un corredor de 40º de inclinación.
- Material:Cuerda de 30 metros, algunas cintas y fisureros para ir asegurando el corredor y el paso expuesto de la cadena.
- Condiciones:Con nieve.
- Época: Invierno, Primavera
- VER FICHA COMPLETA