Dientes de Batanes

Escrito por Capra Alpina.
9250
visitas

Los dientes de Batanes debido a su remota situación y una aproximación larga con fuerte y mantenido desnivel, parece que no invitan en exceso a visitarlos. Se trata de tres picos de paredes verticales, especialmente el diente Central y  Oriental, mientras que el Occidental podemos ascenderlo andando. Están separados entre ellos por profundas brechas. Para los asiduos del esquí de travesía, es uno de los mejores descensos que se pueden realizar en la zona de Panticosa.

Salimos del refugio La Casa de Piedra de Panticosa (1.636 m.) y tras dejar a la derecha el Gran Hotel, subimos por unas escaleras de piedra junto a las ruinas de Casa Bello. A la izquierda sale un ancho camino junto a una fuente en rehabilitación, las marcas blancas y rojas de la GR11 suben haciendo grandes zigzag.

Enseguida llegamos al desvío de los ibones de Bachimaña 0:15 h., que dejaremos a la izquierda, para continuar por la derecha ladera arriba. Después de un sinfín de vueltas y revueltas llegamos a un segundo desvío, el que por la derecha va hacia los ibones de Brazato (GR11) 0:50 h.

Nosotros giramos a la izquierda para continuar por una senda muy difusa dirección a los ibones de Labaza. Una y otra vez los constantes zigzags nos obligan a cruzar una torrentera, que una vez conseguimos superar nos lleva hasta el tubo soterrado que une las cuencas de Bachimaña y Brazato (2.140 m.) 1:15 h.

Pronto conseguimos llegar a una ladera de grandes bloques y donde ya desaparece, por completo, la difusa senda que nos ha traído hasta aquí. Los hitos son la referencia a seguir a partir de ahora.

Poco a poco y gracias a los innumerables hitos, demasiados para mi gusto, vamos superando esta larga y empinada ladera. Conseguimos llegar a la cuenca del ibón de Serrato (2.470 m.) 1:45 h., desde donde vemos con total nitidez los impresionantes Dientes de Batanes.

Rodeamos el ibón por nuestra derecha y continuamos ascendiendo por los grandes bloques graníticos que encontramos en la ladera de la Arista Dero Serrato. Pronto llegamos a la loma que envuelve la cubeta del ibón de Labaza inferior (2.495 m.) 2:00 h.

Sin descender a él continuamos ladera arriba, evitamos por la izquierda un contrafuerte que cae de la arista, hasta un pequeño circo, cabecera del ibón (2.225 m.). Nos encontramos rodeados de grandes bloques de piedras, por las que estamos obligados a ascender.

Nos elevamos en dirección a la muralla de los Dientes de Batanes, para poder superar el contrafuerte que encierra el ibón de Labaza Superior (2.640 m.) 2:50 h.

Alrededor de la cota 2.700 encontramos a nuestra izquierda la salida para superar el contrafuerte, a lo que nos ayudan los hitos y las marcas blancas y negras que vamos encontrando en nuestro camino.

Una vez lo superamos llegamos hasta el ancho paso (2.770 m.) 3:00 h., entre las vertientes de Bramatuero y Labaza. El sol que nos ha acompañado parte del recorrido ha desaparecido y el cielo está totalmente encapotado. La niebla también hace acto de presencia dándole un aire enigmático al pico Serrato.

Giramos hacia nuestra derecha y dirigimos nuestros pasos hacia el diente NW, el más fácil de los tres y al que se puede subir andando. Para ello ascendemos una ligera pendiente pedregosa hasta la cima del Diente NW de Batanes (2.878 m.) 3:15 h.

El viento y la niebla nos han acompañado en esta última parte de la subida y apenas tenemos la mínima posibilidad de ver el Diente Central, a pesar de que nos separa de él una profunda brecha.

Decidimos retroceder para bajar a la vertiente de Bramatuero, dado que bajar directamente hasta la brecha requiere de un rappel. Una vez en la otra ladera, la surcamos a media altura por bloques inestables, que nos dificultan mucho el avance.

Una vez llegamos a la base de la brecha entre el pico NW y Central, comenzamos a escalar un primer resalte algo vertical (III+) hasta unas placas compactas y lisas (III-), que una vez superadas nos sitúa en la afilada y aérea cresta, por la que llegaremos hasta la cima (2.888 m.) 3:45 h.

Se destrepa por la misma cresta hasta la reunión sobre el resalte, por el que se puede rapelar.

Nos dirigimos hacia la tercera y más alta cima de Batanes. Una vez en la brecha entre el pico Central y Oriental, muy descompuesta, encontramos una reunión por la que podríamos rapelar  de regreso  a la vertiente de Labaza. Con nieve corredor de 35/40º.

Una estrecha y vertical chimenea (III/III+) nos atrae sobremanera y sin dudarlo, entramos en ella y comenzamos a escalar. La roca esta mojada por la niebla y es totalmente insegura, se deshace tan pronto ejercemos un poco de presión sobre ella. Como alguien comentó con acierto algún día, esta parece ser la caries de los dientes de Batanes.

Al no haber posibilidades de meter ningún tipo de seguro, decidimos destrepar e intentarlo por un espolón que se encuentra un par de metros más a la derecha  (III), que nos lleva a la otra vertiente (Panticosa), por la que ascendemos por unas gradas de buena roca que van perdiendo dificultad (II), hasta la cima del Diente de Batanes (2.894 m.) 4:15 h.

A pesar de la niebla, las vistas son espectaculares. Las cimas Xuans y Serrato  las vemos a ambos lados de los Dientes  Central y Occidental. El ibón superior de Labaza pone la nota de color.

Comenzamos el descenso por el lado contrario al que hemos subido, concretamente por la vía normal de acceso. Tenemos que destrepar (II) hasta un pequeño gendarme sobre una placa lisa, con varias cintas y cordinos para poder rapelar (15/20 m.).

Decidimos seguir destrepando (II/II+) por alguna placa y una chimenea estrecha, hasta la base del pico y una vez en el, cruzamos a media ladera toda la pedrera hasta el collado.

A partir de aquí ya sólo nos queda desandar el camino de subida para llegar hasta el refugio La Casa de Piedra de Panticosa (1.636 m.) 6:40 h.

 

 

Ficha técnica

  • Ruta: Diente de Batanes Oriental Desde el Balneario de Panticosa y los ibones de Labaza
  • Desnivel:1258 m.
  • Ubicación:Pirineos
  • Categorías : Arista, Subida a pie
  • Dificultad:PD+
  • Graduación de la escalada en roca:III+
  • Termina en el punto de salida:
  • Tiempo acceso:4:15 h
  • Acceso:Desde el refugio Casa de Piedra (Balneario de Panticosa) y los ibones de Labaza
  • Tiempo ascenso:6:40 h
  • Tiempo descenso:2:25 h
  • Características:Importante desnivel a superar. La escalada del pico Central y Oriental exige cierta experiencia.
  • Material:Bastones, casco y cuerda
  • Condiciones:Si hay nieve las condiciones cambian sustancialmente.
  • Época: Verano, Otoño
  • VER FICHA COMPLETA

Ficha técnica

  • Ruta: Ibones Serrato-Labaza
  • Desnivel:864 m.
  • Ubicación:Pirineos
  • Categoría : Subida a pie
  • Dificultad:F
  • Termina en el punto de salida:
  • Tiempo acceso:4:15 h
  • Acceso:Desde el aparcamiento del Balneario de Panticosa (1.636 m.)
  • Tiempo ascenso:6:40 h
  • Tiempo descenso:2:25 h
  • Material:Bastones
  • Época: Verano, Otoño, Primavera
  • VER FICHA COMPLETA
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.